De: Gabriela Bastidas
Provincia de Manabí
Extención: La provincia de Manabí limita al norte con la provincias de Esmeraldas, al sur con la Provincia de Guayas, al este con las provincias de Santo Domingo de Los Tsáchilas Los Ríos y Guayas, y al oeste con el Océano Pacífico y su capital es Portoviejo. Además del territorio continental, pertenecen a la jurisdicción de la provincia la Isla de La Plata y la Isla Salango que se encuentran frente al Parque Nacional Machalilla.
Con una superficie de 18.940 km² la más extensa del litoral, se puede apreciar que la provincia sea a términos más pequeña que el país sudamericano de Guyana Francesa (83.534 km²), pero Manabí contiene más del triple de la población que el país mencionado (259.377) habitantes.
Población: Con una población de 1 395 249 habitantes, es la tercera provincia más poblada del Ecuador. Manabí se encuentra dividida políticamente en 22 cantones.
Capital: Oficialmente San Gregorio de Portoviejo, fundada como Villa Nueva de San Gregorio de Puerto Viejo, es la cabecera cantonal del cantón homónimo, Portoviejo, y también la capital de la provincia de Manabí, en Ecuador. La urbe es la primer ciudad asentada en la región litoral ecuatoriana, ya que Guayaquil fue fundada y trasladada desde la región interandina a la costa. Fue fundada el 12 de marzo de 1535 por el español Francisco Pacheco, quien era un capitán del ejército conquistador de Diego de Almagro.
Productos: El ingreso de divisas al país crece en base a las exportaciones no petroleras de cinco productos primarios manabitas.
Las exportaciones de café, cacao, atún, plátano y camarón, de enero a mayo de este año generaron 258 millones de dólares más que el mismo período del año pasado.
Las ventas totales en ese período representan 1.889,5 millones de dólares FOB, es decir libres de fletes y gastos aduaneros, de acuerdo a la información disponible en la página web del Banco Central.
Las exportaciones de café, cacao, atún, plátano y camarón, de enero a mayo de este año generaron 258 millones de dólares más que el mismo período del año pasado.
Las ventas totales en ese período representan 1.889,5 millones de dólares FOB, es decir libres de fletes y gastos aduaneros, de acuerdo a la información disponible en la página web del Banco Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario